ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
APORTE DE LA MATERIA PARA EL PERFIL PROFESIONAL:
Esta materia tiene por finalidad, instruir y actualizar a nuestros alumnos a fin que Ellos, puedan realizar una correcta y eficiente gestión de operaciones en empresas manufactureras y de servicios, desarrollando nuevas técnicas de implementación a los procesos productivos, logísticos, de calidad y mantenimiento, para realizar los cambios y adecuaciones exigidos por el nuevo contexto.
Contribuirá en el desarrollo de sistemas productivos para la solución de problemas relacionados con la organización en general, logrando su participación en el análisis y evaluación de modelos y sistemas de producción, logísticos y de operaciones para la toma de decisiones.
Se puede asegurar que los aspectos fundamentales que se deben considerar para volver competitivas a las empresas, consisten en la mejora de los sistemas productivos, nuevos métodos de dirección, la planificación y control de las operaciones, la gestión integrada, la gestión de la calidad, la gestión logística y la gestión de operaciones.
2.1. OBJETIVOS GENERALES:
Que los alumnos logren:
§ Integrar los conceptos y procesos relacionados con la producción de bienes y servicios, a los efectos de optimizar el gerenciamiento de una empresa, adecuando además las técnicas y conocimientos científicos más representativos y actuales, al contexto de la misma.
§ Analizar todo lo vinculado con el Subsistema de Operaciones en la empresa; siendo su fin superior estimular el estudio tendiente a valorizar la producción, la logística y las operaciones en su real dimensión. Descubrir la relevancia de las funciones mencionadas, para alcanzar la óptima administración de las empresas y la generación de ventajas competitivas.
§ Apreciar que las empresas son la esencia de todo tipo de sociedad productiva, ya que las mismas son las que producen el movimiento de todos los recursos, teniendo el Subsistema de Operaciones la responsabilidad de la producción y generación de utilidades o riquezas.
§ Comprobar que en los últimos años la importancia de la Dirección de Operaciones no sólo permanece sino que se incrementa, debiéndose este comportamiento al acelerado crecimiento tecnológico, al avance de la internacionalización, al aumento de la competitividad y al desarrollo vertiginoso de la gestión.
- Profesor: Erica Adler
- Profesor: Ricardo Marcelo Blanco
- Profesor: Carlos A. L. Delfino
- Profesor: José Luis Ogando